En esta sección podrás encontrar nuestra propuesta completa con el detalle de las temáticas, sus respectivos capítulos y caso de éxito. Recordá que podés ver y acceder a las clases todas las veces que vos quieras, las 24 horas del día. ¡Comenzá ahora!
Descripcion: En este módulo adquiriremos las herramientas que nos permitirán identificar y evaluar correctamente las oportunidades que se presentan en nuestro entorno, para desarrollar un emprendimiento o una nueva unidad de negocio.
Disertante: Maria Julia Bearzi
Tema: ¿Cómo pasar de la idea a la acción? Julia nos enseña a identificar una buena oportunidad de negocio y cómo validarla con el mercado.
Ver programaDisertante: Josefina Helguera
Tema: Como fundadora de una reconocida marca de ropa, nos cuenta cómo detectó la oportunidad y llevó a cabo su idea de negocio, dando especial importancia a la actitud personal para enfrentar los desafíos.
Ver programaDescripcion: Sebastián nos explica cómo diseñar la propuesta de valor y emprender desde la necesidad del cliente. Definiremos a la audiencia, y estudiaremos sus comportamientos y hábitos.
Disertante: Sebastián Paschmann
Tema: Sebastián nos ayudará a diseñar la propuesta de valor de mi emprendimiento a través de una metodología usada por las startups más innovadoras del mundo. Además nos enseñará a definir la audiencia de mi emprendimiento.
Ver programaDisertante: Cecilia Castelli
Tema: Ceci es parte de una familia emprendedora y lleva adelante una de las marcas de accesorios más importantes de Latam. Conocé cómo fue evolucionando a través de los años y cuáles fueron los pilares fundamentales para cuidar su identidad y adaptar su propuesta de valor a medida que la marca fue creciendo.
Ver programaDescripcion: El módulo que permite entender los "cómo" detrás de un nuevo negocio o proyecto. Cómo dar valor, cómo generar ganancias, cómo lograr un negocio rentable, cómo generar los canales y socios adecuados.
Disertante: Majo Soler
Tema: María Jose nos enseña los distintos modelos de negocio, las formas de generar ingresos y cómo definir nuestro modelo de negocio a través de la metodología lean start up.
Ver programaDisertante: Majo Soler
Tema: En este capítulo realizaremos un análisis de los componentes de una empresa mediante el business model canvas.
Ver programaDisertante: Ines Berton
Tema: Bendecida con un talento innato, una de las tea blenders más reconocidas del mundo, nos cuenta cómo aprovechó su don y lo convirtió en un emprendimiento. Por qué decidió lanzarse a emprender y cuáles fueron los mayores desafíos que tuvo que atravesar, dejándonos sus aprendizajes y consejos.
Ver programaDescripcion: La propuesta de valor se comunica a través de una marca. Cómo crear una personalidad de marca que me identifique y me conecte con las audiencias. Qué estrategias voy a diseñar para comunicarme con las distintas audiencias. como voy a planificar la comunicación para adquirir y fidelizar clientes.
Disertante: Anita Figueiredo
Tema: Anita nos brindará consejos para desarrollar el marketing de nuestra marca: la experiencia del cliente (customer journey), el storytelling, y la estrategia de canales digitales.
Ver programaDisertante: Anita Figueiredo
Tema: Aprenderemos todas las claves para desarrollar un e-commerce: distintos modelos que existen y sus elementos esenciales.
Ver programaDisertante: Belén Barrague
Tema: Belu es emprendedora de moda, especialista en marketing y una comunicadora nata. Conocé qué herramientas recomienda para desarrollar el marketing digital de un emprendimiento.
Ver programaDescripcion: Una parte esencial de la escalabilidad de un negocio tiene que ver con los números. En este módulo brindamos las herramientas que te permitirán monitorear el negocio, las claves para tomar buenas decisiones financieras y crecer de forma exponencial.
Disertante: Verónica Smith
Tema: Observaremos mitos y verdades sobre las finanzas, analizaremos los costos y obtendremos las claves para tomar buenas decisiones financieras.
Ver programaDisertante: Verónica Smith
Tema: Vamos a entender cómo se estructura un presupuesto y un flujo de caja, factores clave a la hora de atender las finanzas de tu negocio. Y la importancia de registrar y analizar la información, porque “si no planeas, planeas fallar”.
Ver programaDisertante: Sabrina Castelli
Tema: A partir de una experiencia personal, Sabrina decidió abocarse de lleno al mundo de los números y la administración. Aprendió a manejar sus finanzas personales y convirtió en su propósito el educar al resto de las mujeres. En este capítulo nos cuenta las claves para ordenar las finanzas de tu negocio, desde la planificación hasta las formas de financiamiento.
Ver programaDescripcion: Vivimos en un contexto vuca (volátil, incierto, complejo y ambiguo) que demanda que las organizaciones reaccionemos de manera rápida, trabajando en equipos multidisciplinarios para resolver ágil y efectivamente los desafíos que nos presenta la compleja realidad.
Disertante: Ani Angelini
Tema: Junto con Ani entenderemos de qué se trata la agilidad y por qué es importante aplicarla en tu equipo
Ver programaDisertante: Ani Angelini
Tema: En este capítulo vamos a analizar el valor de la iteración y el aprendizaje: metodología scrum y Producto Minimo Viable (MVP)
Ver programaDisertante: Patricia Pomies
Tema: Nos comparte su trayectoria y crecimiento como mujer dentro de Globant, una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, nacida en Argentina. La importancia de la adaptabilidad, agilidad y la retroalimentación al momento de definir estrategias de mercado.
Ver programaDescripcion: La velocidad del cambio y el impacto de nuevas tecnologías implican nuevos desafíos. Los líderes tienen que transformarse en agentes de cambio y ser quienes posibiliten el crecimiento y transformación de sus equipos, generando estrategias para potenciar el talento.
Disertante: Alejandro Melamed
Tema: En este capítulo entenderemos cómo generar estrategias para lograr potenciar el talento de nuestra organización o unidad de negocio y la importancia de la cultura y el contexto en ese proceso.
Ver programaDisertante: Alejandro Melamed
Tema: Herramientas y capacidades para liderar en un contexto complejo, incierto y ágil y para desarrollar una mentalidad de crecimiento.
Ver programaDisertante: Agus Fainguersch
Tema: Agus, desde su rol de CEO, nos cuenta cómo se desarrolla la cultura de Wolox a medida que la compañía crece, y pone especial foco en la formación de equipos con lazos sólidos.
Ver programaDescripcion: Mariano nos comparte en este módulo su experiencia para desarrollar una mentalidad digital, el valor y la importancia de los datos para la toma de decisiones y el trabajo en red como pilares fundamentales en esta transformación.
Disertante: Mariano Wechsler
Tema: ¿Por qué es importante desarrollar una mentalidad digital? ¿Cómo aprovechar los datos para tomar decisiones clave en mi compañía? Estas son algunas preguntas que responde Mariano en este capítulo
Ver programaDisertante: Guibert Englebienne
Tema: Ser uno de los fundadores de una compañía tecnológica que cotiza en Bolsa y crece mundialmente no es tarea fácil. Guibert nos brinda consejos para desarrollar una cultura de innovación, que incluya a todos los talentos y traspase fronteras.
Ver programa